Distribucion de cargos y funciones
PRESIDENTE | NICOLA Luis | FECORBI |
TESORERO | MENNA Hernan | APROSABI |
VOCALES | VALINOTTI Jorge CARRIERI Nelson NAZAR Miguel QUERCETTI Hugo TURCO Walter CORDIBA Guillermo CORTES Eduardo PONCE Luis | APROSABI APROSABI APROSABI FECORBI FECORBI FEBOBI FEBOBI APROERBI |
PRENSA Y DIFUSION | REMONDINO Claudio COLOMBO Noemi BASIGNANA Jorge COLOMBO Noemi | FECORBI APROSABI APROERBI |
Ascensos – Mérito o valoración deportiva
Al finalizar el presente calendario los ascensos correspondientes al ámbito de la Subcomisión de 5 quillas serán determinados según los siguientes criterios
Ascensos a Primera Categoría:
- Primer puesto del ranking nacional de 2da Categoría surgido del Circuito Argentino de Billar 5 quillas (CAB).
- Campeón Argentino 2da. categoría
- Campeón de los Campeonatos Provinciales de 2da. categoría (APROERBI, APROSABI, FEBOBI, FECORBI)
Ascensos a 2da. Categoría
- Primer puesto del ranking nacional de 3ra Categoría surgido del Circuito Argentino de Billar 5 quillas (CAB).
- Campeón argentino 3ra. categoría
- Campeón de los Campeonatos Provinciales de 3ra categoría (APROERBI, APROSABI, FEBOBI, FECORBI)
Ascensos a 3ra Categoría
- Campeón argentino categoría Promocional
- Campeón de los campeonatos provinciales de categoría Promocional (APROERBI, APROSABI, FEBOBI, FECORBI)
La Subcomisión de 5 quillas podrá determinar ascensos por valoración deportiva a aquellos deportistas que hayan hecho méritos suficientes en las competencias desarrolladas durante el presente calendario, sean estas de carácter oficial o torneos organizados por instituciones afiliadas a la Federación Argentina de Aficionados al billar.
Circuito Argentino de Billar 5 Quillas (CAB)
- Se programa un CAB con 4 Fechas/Etapas.
- Conservar la modalidad de inscripción libre para todo deportista afiliados. El valor de la inscripción será fijado por la subcomisión de 5 quillas. El valor la misma será acorde al momento de realización de la competencia.
- Sera obligatorio el uso de Moño o Corbata desde el inicio de la competencia.
- La subcomisión de 5 quillas no venderá rifas en las etapas de los circuitos.
- Toda persona/empresa que desee poner stands, deberá solicitar expresa autorización a la subcomisión de 5 quillas, quien considerara en cada caso, el canon a abonar por la persona/empresa solicitante.
- Convocatoria de los deportistas de las categorías Máster y 1º Nacional. En los dias previos a la realización de cada etapa los jugadores de dichas categorías serán informados por canales oficiales, indicándoles a cada uno la fecha y horario de presentación.
- Formato de competencia: Cada etapa estará dividida en 4 fases, a saber:
- Fase de Clasificación: se desarrollará en zonas de 4 jugadores. Se disputaran partidas a 3 sets de 60 puntos. Clasifican 2 por zona por sistema de doble eliminación.
- Cruces de zonas de clasificación: En cada turno de zonas se realizará un cruce eliminatorio entre un jugador ganador de zona y otro que resulte segundo de otra zona del mismo turno. En caso de que no se puedan completar 32 zonas, esta fase no se disputara.
- Fase Aspirantes / 1° Nacional: Esta fase contará con la participación de los jugadores que resulten clasificados de la fase anterior ordenados por ranking. En esta instancia entran en competencia los jugadores de Categoría 1° nacional. En caso de que, de la fase anterior, la cantidad de clasificados se superior a 32, se realizaran partidas de emparejamiento a 3 sets de 60 puntos entre los jugadores de menor ranking. Quienes resulten vencedores se enfrentarán a los jugadores de 1° Nacional en partidas a 5 sets de 60 puntos en dos etapas de eliminación simple.
- Fase final: Estará compuesta por los 16 jugadores que resulten clasificados de la fase anterior ordenados por ranking nacional, más los 16 jugadores de categoría Máster. La fase se disputará por sistema de eliminación simple con partidas a 5 sets de 60 puntos
- De modificarse el horario de inicio será notificado por la Dirección Deportiva del CAB.
- En caso de fallecimiento de uno o más deportistas de las categorías Master o 1° Nacional, antes del comienzo de la primera etapa del Circuito Argentino de Billar 5 Quillas (CAB), se procederá a completar los puestos que sean necesarios, realizando la convocatoria a los deportistas subsiguientes en el Ranking nacional de la FAAB.
- Se podrá instaurar dispositivo de cuenta segundos que operará un árbitro (art. 18 del Reglamento de 5 Quillas). A modo de prueba esto se llevará a cabo en algunas mesas a elección de la Dirección Deportiva, en todas las fases (zonas, aspirantes, 1º Nacional o Máster).
- Quien surja en el primer puesto finalizadas las cuatro Etapas del CAB se coronará Campeón Argentino Máster de la temporada.
- Descensos fin de año calendario:
- Al finalizar la 4ta etapa del circuito argentino, aquellos deportistas que se encuentren en las 4 últimas posiciones de categoría Master (13 al 16), descenderán a la categoría 1ra. Nacional.
- Al finalizar la 4ta etapa del circuito argentino, aquellos deportistas que se encuentren en las 8 últimas posiciones de categoría 1ra Nacional (41 al 48), descenderán a la 1ra categoría.
- Ascensos fin de calendario:
- Los deportistas que ocupen las 4 mejores posiciones del campeonato argentino de 1ra categoría, ascenderán a la categoría 1ra nacional, obteniendo el derecho de participar en el campeonato argentino de categoría 1ra Nacional.
- Los jugadores de 1ra nacional que no se presenten a disputar el campeonato argentino de la categoría, descenderán automáticamente a primera categoría
- Los deportistas que ocupen las 4 mejores posiciones del campeonato argentino de 1ra nacional, ascenderán a la categoría Master.
- Con el propósito de completar el numero de 32 deportistas de categoría 1ra nacional para el calendario de la temporada siguiente, una vez concluido el campeonato argentino de esta categoría, serán promovidos aquellos deportistas mejores ubicados en el ranking nacional.
- Las Instituciones postulantes a organizar las Etapas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Mínimo de 6 mesas. (Altura y posición de rieles acorde a reglas y reglamentos de 5 Quillas).
- Paños nuevos.
- Bolas Súper Aramith Prestige. De 61, 5 milímetros homologas.
- Árbitros idóneos en el manejo del dispositivo cuenta segundos, con vestimenta acorde.
- Acto de entrega de Premios en la finalización del Torneo (sugerencia de Brindis/Ágape).
- Copas o Trofeos para los 4 primeros puestos de la Etapa. Estás serán suministradas por la Subcomisión de 5 quillas con el objetivo de equiparar las alegorías.
- Brindar espacio cómodo y colaboradores para el director deportivo de la Subcomisión de 5 Quillas de la FAAB. Además hotelería, almuerzos y cenas para los dirigentes de la FAAB afectados a la organización del evento.
- Gestiones con Instituciones vecinas para utilizar mesas en las fases de zonas (en condiciones con materiales afines).
Ranking nacional
A partir de la temporada 2025 el ranking nacional proveniente del circuito argentino de billar 5 quillas CAB tendrá un nuevo sistema de cómputo. A continuación, se detallan los criterios a tener en cuenta para el cálculo de la puntuación de cada jugador que participe del CAB:
- Al iniciar el calendario deportivo cada jugador iniciara con la puntuación obtenida en el calendario anterior.
- Se computarán las ultimas 4 etapas del CAB en forma continua (365 dias).
- Al finalizar cada etapa, los puntos obtenidos por cada jugador en la misma instancia del calendario anterior serán reemplazados por los del calendario actual.
- Aquellos jugadores que no se presenten a una partida a la que fue convocado será descalificado, perdiendo los puntos obtenidos hasta el momento en la etapa que se encuentre disputando.
- Puntuación a asignar en cada etapa del CAB: a fin de confeccionar el ranking nacional de la disciplina, cada jugador que participe de las distintas etapas del circuito argentino de billar 5 quillas obtendrá una puntuación de acuerdo a la instancia alcanzada. En la siguiente tabla se detalla la escala de puntuación:
- 4to. Puesto en zona: 3 puntos
- 3er. Puesto en zona: 4 puntos
- 2do. Puesto en zona: 5 puntos
- Ganador de zona: 6 puntos
- Ganador de partido/s en fase aspirantes: 2 puntos por partido.
- 1ra Nacional – 1° fase: 10 puntos
- 1ra nacional – 2° fase: 12 puntos
- 17° al 32° puesto: 15 puntos
- 9° al 16° puesto: 20 puntos
- 5° al 8° puesto: 30 puntos
- 3° y 4° puesto: 45 puntos
- 2° puesto: 60 puntos
- 1° puesto: 75 puntos
Importante: las posiciones 1 al 32 serán ordenas teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Diferencia entre sets ganados y perdidos.
- Partida terminada 3 a 0: se computa 5 a 0
- Partida terminada 3 a 1: se computa 4 a 1
- Partida terminada 3 a 2: se computa 3 a 2
- Diferencia entre puntos a favor y en contra (promedio).
- El ranking nacional será ordenado teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Total de puntos obtenidos en las últimas 4 etapas disputadas.
- Mejor posición obtenida de las etapas disputadas
- Ranking anterior (En caso de que dos o más jugadores queden empatados, teniendo en cuenta los puntos a y b, se tomara en cuenta el ranking obtenido al finalizar el calendario anterior).
- La subcomisión de 5 quillas, teniendo en cuenta el éxito obtenido en la primera edición, está en negociaciones para poder incorporar al calendario oficial con puntuación para el ranking nacional, el Gran Premio Loteria de Cordoba.
Destino de los fondos
No se entregarán premios en efectivo ni viáticos en las distintas etapas del circuito argentino de 5 quillas. El dinero recaudado será distribuido de la siguiente manera
CONCEPTO | % |
Fondo común para las 4 mejores posiciones destinado a competencias internacionales | 50% |
Fondo de reserva | 30% |
Gastos de organización | 20% |
Calendario deportivo
FECHA | ETAPA | INSTITUCIÓN |
16/19 DE ABRIL | 1º FECHA | APROERBI (Club Progreso – Parana) |
29 DE MAYO / 01 DE JUNIO | 2º FECHA | FEBOBI (sede a designar) |
01/03 DE AGOSTO | 3º FECHA | APROSABI (Club Social Zona Sud – Rosario) |
27/29 DE SETIEMBRE | 4º FECHA | FECORBI (Club Sarmiento – Villa Maria) |
CLASIFICACION A CAMPEONATOS ARGENTINOS
Clasificaran a los campeonatos argentinos individuales aquellos jugadores que, al finalizar la última etapa, hayan obtenidos la siguiente cantidad de puntos:
- Primera categoría: 25 puntos
- Segunda categoría: 18 puntos
- Tercera categoría: 13 puntos
Campeonatos argentinos Individuales
La Subcomisión de 5 Quillas, organizará el calendario de estas competencias, el mismo será publicado y notificado a las Asociaciones y Federaciones Provinciales.
Campeonatos internacionales
Campeonatos panamericanos
Clasifican al Panamericano los deportistas que resulten mejor ubicados en el ranking CAB al momento de realizarse la competencia.
1ra Categoría: Los 4 mejores deportistas del ranking nacional.
2da y 3ra Categoría: Una vez recibida la información proveniente de CPB indicando la cantidad de clasificados por categoría, la subcomisión de 5 quillas informara la modalidad de clasificación para el certamen.
campeonatos mundiales individuales
A fin colaborar con aquellos jugadores que resulten clasificados a los campeonatos mundiales individuales, la subcomisión de 5 quillas distribuirá en partes iguales los fondos recaudados según el siguiente detalle:
- Premios obtenidos por la delegación argentina en los campeonatos panamericanos
- 50% de la recaudación proveniente de los circuitos argentinos
- Dinero resultante de las etapas de clasificación a competencias internacionales que se disputen en el territorio nacional.
- La subcomisión de billar 5 quillas, se compromete a gestionar recursos ante organismos oficiales y/o empresas privadas.
La subcomisión de 5 quillas distribuirá en partes iguales el dinero recaudado entre aquellos jugadores que hayan participado de 3 de las 4 etapas del circuito argentino al momento realizarse la ultima instancia de clasificación.
Campeonatos Mundiales de 5 Quillas POR EQUIPOS
CLASIFICADOS
Clasifican al campeonato mundial por equipos, aquellos jugadores, que 45 dias antes del comienzo de la competencia se encuentren en las 4 mejores posiciones del ranking nacional.
La subcomisión de 5 quillas designara un delegado/dirigente quien será el capitán del equipo, sin derecho a participar, pero será anotado en la nómina por situaciones de fuerza mayor que puedan ocurrir.
VIATICOS
La subcomisión de billar 5 quillas, con el objeto de reducir el gasto de los deportistas, se compromete a gestionar recursos ante organismos oficiales y/o empresas privadas.
Una vez finalizada la 4ta etapa del circuito argentino los deportistas que resulten clasificados cuentan con 72 hs corridas para confirmar su participación.
Disposiciones generales
- La Subcomisión de 5 Quillas de la FAAB por intermedio de las Federaciones, Asociaciones y Ligas Provinciales SUPERVISARÁ y OTORGARÁ fechas para la organización de torneos fuera del Calendario Oficial. Sin excepción las Instituciones deberán solicitar con anticipación expresando modalidad y características del Torneo.
- Se ratifica lo reglamentado en la temporada 2012 relacionado a la disminución del total recaudado y destinado a premios en los torneos Institucionales, esto no podrá exceder nunca al 10 %.
- Aquellas instituciones que realicen torneos no oficiales, con el objeto de unificar la publicación y difusión de la disciplina, deberán confeccionar un informe y enviarlo por correo electrónico a 5quillas@federacionargentinadebillar.org adjuntando la siguiente información:
- Datos del club organizador
- Fecha de inicio y fin del torneo
- Categorías involucradas
- Disciplina
- Modalidad de competencia
- Nómina de jugadores participantes
- Información de resultados de todas las instancias del torneo
- Imágenes (fotos) del evento y ceremonia de premiación.
- Para una mejor organización de la información, la subcomisión de 5 quillas pone a disposición de las instituciones una plantilla para realización de torneos confeccionada en Excel. Aquellas instituciones interesadas pueden solicitar una copia de la misma enviando una solicitud a hgmenna@hotmail.com.
- Se destaca la plena vigencia a lo normado en el Art 6 COMPETENCIA, inciso 3, del Reglamento de Torneos.
ART. 6º COMPETENCIA Inc. 3 Los jugadores participantes deberán vestir: Zapatos, medias, y cinturón NEGROS (no se permiten zapatos con zuela blanca)Pantalones NEGROS, AZUL OSCURO O GRIS OSCURO en forma elegante. No se podrá utilizar jeans ni corte jeans.Camisa de cualquier color lisa y chaleco Fantasía. No se podrá utilizar chaleco tejido ni de abrigo. Moño o corbataEscudo de la Institución a la que representa, Escudo de la Federación/Asociación/Liga.En todos los Torneos Oficiales los jugadores tendrán la obligación de presentarse en el Check in 30 minutos antes del horario designado y control de vestimenta. En todo caso la decisión del Director Deportivo o persona delegada a tal efecto será inapelable. |
- Temporada estival: En aquellos torneos oficiales que se disputen entre el 01 de diciembre y 21 de marzo, se permitirá el uso de chomba de color negro o blanco y no será obligatorio el uso de chaleco.
- Con el objeto de facilitar a la organización de todo torneo OFICIAL o NO OFICIAL, solicitamos a los jugadores confeccionar CARTEL CON NOMBRE, siguiendo los siguientes lineamientos:
- Tamaño de papel: 30 cm de ancho y 9 cm de alto
- Papel: se recomienda el uso de PAPEL ILUSTRACION 180 gms
- Borde superior izquierdo: logo de federación argentina
- Borde superior derecho: logo de federación provincial
- Centro: apellido del jugador
- Inferior centrado: nombre de la institución